viernes, 22 de abril de 2011

Pastel de Zanahoria y Almendra



Esta foto, pastel y receta me parecen una magnífica entrada para desearos a todos un Feliz Domingo de Pascua a tod@s..  Como todavía ando de vacaciones dejé esta entrada programada.

Mi familia no se ha podido resistir a este Pastel de Zanahoria y Almendra que publicó Akane, del blog Albahaca y Canela.  En esta ocasión no fui la primera... la tercera de mi familia que la ha hecho¡¡¡ Gracias a un trozo que me trajo mi hermano a la oficina puse este pastel en lugar prefente para estos días de Pascua.

Como no podía hacerlo en Pascua una buena excusa fue dar las GRACIAS  a mi amiga Raquel por esas tres fantásticas entradas que regaló a mi devoraflanes para ver a Isabel Pantoja, más contenta que unas castañuelas al Auditorium  de Palma.

Entra en el blog de Albahaca y Canela para ver sus fotos y todo el detalle que nos pone.  Es una receta Suiza, que su textura me ha recordado al gató mallorquín que es un pastel de almendra, jugoso, con gran sabor y un contraste con limón fantástico.

Ingredientes:
1/2 cucharadita de cremor tártaro (opcional es para las claras de huevo)
5 huevos grandes
250 gr. de azúcar
250 gr. de almendra molida
250 gr. de zanahoria rallada
Piel rallada de un limón pequeño y su zumo
80 gr. de harina de repostería
1 cucharada de levadura química
1/2 cucharada de canela
1/2 cucharadita de café de nuez moscada
Una pizca de sal
Opcional: mermelada de albaricoque

Precalienta el horno a 180º y prepara un molde redondo de unos 21 cm. desmoldable o como en mi caso de papel.

Separamos las yemas de las claras de huevo.  Monta las claras a punto de nieve con la pizca de sal y el cremor tártaro.  Deben quedar bien firmes, de las que si das la vuelta al bol no se caen.

Batimos las yemas con el azúcar hasta que quedan blanquecina la masa.  Añadimos de forma progresiva: la almendra molida, zanahoria rallada, zumo de limón, ralladura de limón, harina tamizada con la levadura, canela y nuez moscada.  Mezclamos todo bien y mezclamos con movimientos envolventes y mucho cuidado las claras montadas.

Distribuimos nuestra masa en un molde igualando la superficie y horneará unos 50 minutos.  Si pinchas en el centro con un palillo saldrá seco, sabes que está listo¡

Todavía caliente desmoldamos y aun caliente pinchamos varias veces por encima y pintamos con la mermelada que habremos calentado un poco previamente y triturado para que se absorba un poco en el bizcocho.  Aquí a gusto, yo le he puesto cuatro cucharadas.  Dejamos enfriar totalmente.


Para la cobertura:
250 gr. de azúcar glass
3-4 cucharadas de zumo de limón
En mi caso crocanti de avellana, no tenía esas maravillosas zanahorias de mazapán¡

En un cuenco tamiza el azúcar e incorpora poco a poco el zumo de limón hasta tener la consistencia deseada, debe quedar espesa pero untarse bien.    Distribuimos primero sobre la superficie y luego por los bordes.  Para el dibujo de arriba he estrenado mis plantillas nuevas, regalo de mi amiga campanilla, muy apropiadas para esta época, me encantaaaaa.

Con ayuda de las plantillas le he plantado un corazón y un par de conejitos de pascua de crocanti de avellana y por todos los bordes de mi tarta la he decorado con crocanti.

Dejamos secar un par de horas antes de servir y lista para disfrutar.


En la familia de Raquel ha triunfado: grandes y pequeñas ¡¡¡ 

Como me guardé una pequeña magdalena con la masa puedo decir que está riquísimo y es un pastel para repetir muchas veces.

30 comentarios:

  1. Muchas gracias Teresa por confiar en mi tarta para hacer esta receta! Me hace muchísima ilusión ver que además habéis quedados muy contentos con el resultado :) A mi desde luego me pareció un pastel riquísimo, me alegra que os gustara ^^
    Y además te quedó precioso, imponente! Muy buen toque el de la decoración de conejitos y los huevos de chocolate :)

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Que pintaza tiene, la verdad es que te ha quedado fabulosa.

    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Que buena pinta, debe estar riquissimo. Habra que probarlo ¡¡¡
    feliz Domingo de Pasqua¡¡

    ResponderEliminar
  4. Te ha quedado muy bonita. Ya la había hechado el ojo pero viendo tu resultado no tengo más remedio que probar a hacerla. Buena Pascua

    ResponderEliminar
  5. Tere veo que estamos sincronizadas. Yo tampoco me pude resistir al bizcocho de Liliana, lo preparé y lo publicaré en un par de días...sí que está divino!
    Que sigas disfrutando tus vacaciones.
    Besitossss

    ResponderEliminar
  6. Nunca he probado la zanahoria en un postre, aunque dicen que queda muy bien y no me extraña porque como tiene un toque dulzón, seguro que es así. Te ha quedado genial el pastel y me gusta mucho la decoración :)

    ResponderEliminar
  7. Te aseguro que caerá bien prontito, me encantan las tartas de zanahoria y la comparativa con nuestro Gatá es muy acertada, un besazo y...sigue disfrutando de tus vacaciones cariñote.

    ResponderEliminar
  8. Te ha quedado muy bonita y tiene que estar riquísima, me la apunto para hacerla bien prontito.
    Saludos

    ResponderEliminar
  9. Madre mia!! que rica esa tarta me encanta la textura que le da la zanahoria a los bizcocho y ademas con almendras ya ni te cuento!! tiene de ser buenísima!!

    Feliz semana santa!!

    ResponderEliminar
  10. Con esas cantidades de zanahoria y almendras, a la fuerza tiene que estar rico, Hace poco he descubierto la zanahoria para el dulce y me encanta. Muy buena torta. besos.

    ResponderEliminar
  11. La última foto me ha robado el corazón! y te pienso robar la receta,......bess

    ResponderEliminar
  12. Además de lo bonito que te ha qeudado, tiene qeu estar delicioso!!!

    ResponderEliminar
  13. Bueno que envidia!! tú por el Mundo y encimas nos dejas esta tarta, :P, se me ponen los dientes larguísimos, jaja. Un beso.

    ResponderEliminar
  14. wuauuu...que pinta, yo quiero un trocito. Una presentación de lujo.
    Besitos, guapa!!

    ResponderEliminar
  15. Guau, Teresa, ¡¡te ha quedado preciosa!! Los ingredientes riquísimos, tiene que estar de vicio!!
    Un beso y que disfrutes tus vacaciones

    ResponderEliminar
  16. Que hermosa tarta!!, me encanta como la decoraste, y también me gusta usar la zanahoria rallada en el pastel..
    besitos

    ResponderEliminar
  17. madre mia que bueno, q pena no tengas foto del corte me encantaria verlo por dentro estoy deseando hacer un pastel de estos mmmmmmmmm, besines

    ResponderEliminar
  18. Tere, ya he acabado las procesiones y me puedo pasear un poquito por los blogs, cuantas variantes tenemos de esta tarta, y todas tan ricas, con este crocanti, deliciosa. He visto que has preparado la coca de trampó con mi masa, rica, ¿eh?, espero que vengas cargada de ideas nuevas y sobre todo de energía, ya me contaras que yo voy para ya en unos meses. Bss.

    ResponderEliminar
  19. què pastel màs bueno, te ha quedado precioso y se ve muy tentador! un abrazo

    ResponderEliminar
  20. Qué tarta tan mona!! Seguro que estaba riquísima!! Yo también tengo las plantillas jeje

    besiss

    ResponderEliminar
  21. Qué buena pinta tiene esta tarta!! debe estar riquísima...me he dado una vuelta por tu blog, y me ha encantado...ya tienes una seguidora mas! Un besO Tocaya

    http://4mariacocinillas.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  22. Tereee, he visto lospostresdeteresa entre los 10 blogs favoritos de Telva! Enhorabuena!
    Besitoooossss

    ResponderEliminar
  23. Anda ,qu ehe pasado y olia la mar de bien, he entrado y me he quedado como seguidora.Una presentación magnifica, te sigo y te invito a que visites mi blog que tiene de todo un poco sobre todo cocina.

    tremendita-tremendita.blogspot.com

    Besitos

    ResponderEliminar
  24. hola guapa hoy en mi entrada hablo de ti :) y ya veras q coincidencia, a ver si lo ves ,un beso

    ResponderEliminar
  25. Que buena pinta tiene esta tarta ,seguro que no quedo ni una miguita.Por cierto donde compraste esas plantillas ,por que yo no encuentro en ningun sitio, se agradeceria.

    Un abrazo.

    eldiariodenurca.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  26. Akane, ahora SI PUEDO DECIRTE que GRAN RECETA¡¡ he triunfado con ella, y ya sabes que antes lo hicieron mis hermanos¡¡ Besos guapísima¡


    Muchas Gracias Jose Manuel¡

    Quima Gracias¡¡

    Marus debes hacerla, es un 10' les gustó a todos. Un besazo

    Rosilet compañera, estamos alineadas¡¡ Acabo de ver la tuya y está también espectacular el corte¡ voy poniéndome al día tras las vacaciones. Gracias por tu nota, que emoción verme en Telva¡ Un besazo

    Anniki es una tarta jugosa y muy rica, me alegra que te haya gustado la decoracíon¡ Un fuerte abrazo


    Gracias Sara¡¡ pues queda muy cercano a nuestro gató si la haces ya me cuentas¡¡ Otro besazo + Abrazo para ti

    Gilda's Bakery muchas gracias¡

    Buen apuntada y cuando puedas prueba hacerla, gustará a grandes y pequeños, Gracias Manderley

    Judith muchas Gracias¡¡ Un besazo

    Gracias Joaquina¡

    Muchas Gracias Dulce, me alegra que te haya gustado la foto, a mi creo que tambien me gusta más la última y la tarta.. más¡¡ un besazo

    Carmen muchas gracias¡

    Caty he vuelto¡¡¡ ahora me estoy poniendo al día ;-), solo un poquito de dientes largos. Un besazo

    Begonia, muchas gracias¡¡

    Ladulcemagdalena muchas gracias¡

    Gaby me alegra que te haya gustado¡ un besazo

    Mar, fue un regalo y al final se la zamparon y no me dio tiempo de pillar cámara para hacer el corte.. si vas a la página de Liliana: Albahaca y Canela puedo afirmar que me quedó igual que a ella de bonito y espectacular, nos ha dado una gran receta¡

    Maria que suerte disfrutar de las procesiones, seguro que tus compañeros estarán encantados de tenerte en la cofradía con esa peazo galleta que hiciste. Tu masa: espectacular. Un besazo¡

    Muchas gracias La Cucina del Topino¡

    Gracias Paulitta¡¡ ;-) que suerte tenemos las dos¡¡

    TeRe muchas gracias¡¡ Corro a tu blog para visitarlo ahora mismo¡


    Muchas Gracias Tremendita¡¡ Tremendos los pestiños, me recuerdan a los de mi madre y mi tía Araceli, me la apunto¡

    Mar he ido rápida y veloz a ver tu entrada¡¡ Me encanta que me hayas referenciado y que coincidamos en los gustos culinarios y de nuestros "trapitos" . Un besazo + Otra vez Gracias por referenciarme¡

    Silvia muchas Gracias¡ Las plantillas son un regalo, intento averiguar dónde me las han comprado y te escribo. Un besazo

    Muchas Gracias a todos/as de nuevo, espero que también disfrutarais de unas merecidas vacaciones, ahora corro a ponerme al día en vuestros blogs y resto blogsfera, tengo "mono" de ver vuestras recetas¡

    Un besazo, Teresa

    ResponderEliminar
  27. ¡Ummmmm! Qué delicia de tarta. No solo la de queso, que ésta debe estar impresionantemente buena. Y es de esas tartas que cuando dices a tus comensales que lleva zanahoria entre sus ingredientes, te miran sorprendidísimos, ¿verdad? Ja ja.

    Besos y feliz domingo.

    ResponderEliminar
  28. Además de estar muy buena te ha quedado muy bonita la decoración. Un besín.

    ResponderEliminar

Gracias por llegar hasta aquí, visitar mi página y dejar tu comentario.

Cualquier consulta hazlo por este medio o si prefieres utiliza mi correo electrónico: lospostresdeteresa@yahoo.es

Este blog no participa en cadenas, premios, ni memes. Os agradezco de antemano a todos los que piensan en mi para ellos.