sábado, 5 de marzo de 2011

Quiche Alsacina


En una cena de amigas probé esta tarta y fueron apenas unos segundos los que transcurrieron hasta que le pedí la receta para poder hacerla en casa.  He tardado varios meses pero una cena en casa para reunir algunos amigos para celebrar mi cumpleaños fueron la ocasión perfecta para estrenarla.  Me dio una fotocopia de una revista en catalan que es la fuente original de la receta, pero la he perdido.....  síntomas de la edad?

Si os interesan temas : sales de Shussler para niños, complementos dieteticos,  una visión holistica de el sobrepeso y la obesidad, aromaterapia, y otros muchos temas. mi amiga Silvia inicio ya hace tiempo un proyecto personal que es Laia Naturopatia.  Podéis conocerla mas cotilleando su web: pinchando AQUI.

Ingredientes para la masa quebrada:

1,5 cucharada de sésamo tostado
230 gr. de harina de repostería tamizada, según el tamaño del huevo quizás tengas que ponerle un poco mas.
1 clara de huevo
80 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
100 ml. de agua fría

Ingredientes para el relleno:

200 ml. de nata
3 huevos talla L
1 pizca de sal
1 pizca de pimienta negra
1 pizca de nuez moscada
150 gr. de bacon en tiras
Una cebolla mediana
Queso havarti rallado o como en mi caso una mezcla de 4 quesos para gratinar
1 manzana mediana preferible de las verdes ácidas

Empezaremos haciendo la masa quebrada con sésamo.  Me ha gustado mucho esta masa, fácil de hacer, crujiente cuando esta hecha y el sésamo le da un toque especial a la masa.  Para el el sésamo tenia solo crudo. En una sarten sin aceite lo he tostado un poco, ojo, el sésamo salta hay que taparlo.

Tamizamos la harina, hacemos un pequeño volcán y ponemos el resto de ingredientes en medio.  También me ha llamado mucho la atención que solo usamos la clara de huevo... ya os digo.. riquísima.  Nos quedara una masa homogénea una vez amasamos todo, lo puedes hacer con las mano o con ayuda de las varillas de la batidora.  Se tiene que despegar de la pared del bol o de la mesa.  Según el tamaño del huevo quizás tengas que añadir un poco mas de harina.  Una vez la masa esta lista la envolvemos en papel film y dejamos en la nevera mínimo una hora.

Preparamos el  relleno. En una sarten con apenas unas gotas de aceite salteamos dos minutos la manzana.  Reservamos.  En la misma sarten  hacemos la cebolla solo con aceite, hasta que queda un poco dorada y bien hecha.  Tener cuidado de no poner demasiado aceite, la justa para poder hacer la cebolla. Seguimos con nuestra sarten y pasamos sin dejar que se dore demasiado el bacon.

En un bol mezclamos los huevos con la nata, nuez moscada, sal  y la pimienta negra. Mezclamos todo bien. . Incorporamos el bacon, la cebolla y la manzana que hemos pasado por la  sartén.  Por ultimo queso rallado a gusto.  

Pasada la hora estiramos la masa quebrada con sésamo y la ponemos en un molde preparado.  Pinchar con un tenedor en varios sitios antes de hornearla. En la parte inferior le he puesto papel de hornear para facilitar que salga con facilidad.

Horneamos en el horno a 190 grados unos 25 minutos.  Ojo sobre la masa pones un poco de papel vegetal y encima legumbres para que no se nos levante la base de nuestra quiche.  Pasado el tiempo sacamos del horno y distribuimos el relleno que tenemos preparado.  Por encima he puesto un poco mas de queso rallado.  Horneamos a 190 grados unos 40  minutos.  Toma un color dorado y veremos que esta hecha.  Sacar, dejar enfriar y lista  para comer.

Una quiche deliciosa, que hemos disfrutado en buena compañía.   Como veis tengo nuevos regalos relacionados con la cocina, los salvamanteles, los platos que he puesto en la primera foto  son preciosossssss,  y lo mejor son esas flores que mi chico favorito trajo a las 15,30 a casa, eso si... dejando a dos grandes pequeños ayudantes armados con regalos reposteros para montar la fiesta. 

 Ja, ja esta semana os toca tarta de cumpleaños sin falta. Por cierto, mi tarta oficial la ha hecho mi compañero oficial y competitivo hermano pequeño... Impresionante.

22 comentarios:

  1. Que interesante, una masa quebrada con sésamo, tiene que tener un sabor muy interesante.

    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Qué platos más bonitos! Son de escándalo! Y el salvamanteles.... Y la quiche, curiosamente la he hecho esta noche para cenar!!! Me alegro de que te quedara bien.
    Y, gracias por la publi desinteresada, eres un amor!

    ResponderEliminar
  3. Gracias Tere por esta receta, me la guardo porque se que la voy hacer!!!!
    sweetcakestoronto
    Feliz fin de semana
    miri

    ResponderEliminar
  4. ¡Guau, tiene una pinta estupenda, y lo del sésamo en la masa es una buenísima idea!
    Un besote!

    ResponderEliminar
  5. ¡Qué buena Teresa! Me parece una receta estupenda. Me la apunto con tu permiso, ¿vale?. Gracias por compartirla.

    Besotes y buen find.

    ResponderEliminar
  6. Después de estar como un bobo durante 1 minuto admirando la primera foto, he alcanzado a leer la receta Teresa!!! cosa más bonita y rica a la vez!!! te ha quedado sobresaliente!!! nunca hice un quiche y ya van siendo horas de que esto cambie....!!!! boquiabierto me voy...!

    ;-)

    ResponderEliminar
  7. Seguro que está riquísima con esos ingredientes que lleva.

    ResponderEliminar
  8. Tiene una pinta espectacular!! No me he animado nunca a hacer una, pero viendo la tuya, me están dando ganas!!
    Ya esperamos a ver que super tarta tomasteis!!

    bessisssssss

    ResponderEliminar
  9. Seguro que estaba bunissima, con la pinta que tiene. me guardo tu receta, que en mi casa se han aficionado ahora a las Quiches y cocas de sabores y en cuanto tienen ocasion piden alguna. gracias a vuestras recetas y tenido la mala idea de empezar ha hacerme las masas de las pizzas, quiches y otras cosas; y claro ahora ya no quieren de las que venden al super .........jejeje, aunque me queje me hincho mas que una pava¡¡¡¡

    ResponderEliminar
  10. fijate que nunca la he probado y ponerle semillas de sesamo a la masa quebrada me parece un toque crujiente muy original ;)

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.blogspot.com

    ResponderEliminar
  11. Me encantan las quiches, es que se pueden hacer de lo que queramos y siempre saldrán bien. Yo tengo que esperar a tener invitados, que sino sobraría mucho, pero me apunto tu propuesta

    ResponderEliminar
  12. Hola preciosa...cuánto tiempo¡¡ Entro y veo tantos cambios y recetas ricas...y este plato me moriría por un trocitoo.
    Besitos

    ResponderEliminar
  13. Con sésamo en la masa, que buena idea!
    Me guardo la receta para mis padres que adoran las quiches :)

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  14. Tiene que estar delicioso, tiene muy buena pinta, los ingredientes me encantan y con tatos regalitos las fotos te han quedado preciosas!
    Besos,
    Nasy

    ResponderEliminar
  15. Me encantan las quiches y esta no la he probado, así que la guardo para prepararla. Te ha quedado estupenda.

    BESOS

    ResponderEliminar
  16. Pero que buena a mi tambien me encantan las quiches y esta me a gustado mucho.
    besos

    ResponderEliminar
  17. Te ha quedado muy bien la quiche, a mí tambien me gustan mucho y quedan muy bien para una reunion de amigos!

    ResponderEliminar
  18. me gusta esta masa quebrada el quiché te ha quedado de lujo, besos

    ResponderEliminar
  19. ais con lo que me gustan a mí las quiches... interesante lo de añadir sésamo a la masa!
    un beso.

    ResponderEliminar
  20. Qué rica Teresa!!!!! Me han encantado el sésamo que le has puesto a la masa!!!
    Te veo un poco resignada con tu competidor pero ¿por qué?? Si a ti todo te sale estupendísimo!!!

    Besitos

    ResponderEliminar
  21. Qué rico¡¡

    Yo hago algo parecido con hojaldre y un relleno muy similar, me encantan los quiches.
    Éste tiene una pinta fantástica.

    Un besote,

    ResponderEliminar
  22. Gracias a todos/as por vuestros comentarios¡ realmente rica y original, a mis invitadas les ha pasado lo que a mi, han probado y al cabo de un par de días la hacían en casa. Es una quiche de la que no te puedes resistir. Un fuerte abrazo, Teresa

    ResponderEliminar

Gracias por llegar hasta aquí, visitar mi página y dejar tu comentario.

Cualquier consulta hazlo por este medio o si prefieres utiliza mi correo electrónico: lospostresdeteresa@yahoo.es

Este blog no participa en cadenas, premios, ni memes. Os agradezco de antemano a todos los que piensan en mi para ellos.