sábado, 12 de febrero de 2011

Tarta de Chocolate Guinness



La tarta la vi por primera vez en el blog de Trotamundos: Food & Cook.  Entró en mi carpeta de pendientes y por fin llegó del día de hacerla y probarla.  No os puedo decir otra cosa: ESPECTACULAR.  Jugosa, con un gran sabor a chocolate,  intenso color oscuro logrado por la combinación de la  cerveza negra y el chocolate.  La presentación tenía que se igual, esa "espuma" de frosting de queso y nata que le da una nos transporta a la jarra de la cerveza y un pub donde nos servirían una gran jarra.

Trotamundos encontró la receta en el libro "Feast" de Nigella Lawson.  Es una receta sencilla, atípica si pensamos que lleva cerveza negra.  Para aquellos/as que os lo preguntéis: no tiene sabor a cerveza, creo que le da una textura y realza el chocolate de una forma especial.  No podéis realizar esta tarta sin poner el frosting, el contraste es necesario para poder disfrutar de cada bocado.  Probé el bizcocho recién hecho (no me podía resistir y en un pequeño molde puse un pequeño bocado), un bizcocho suave, ligero y esponjoso llenó mi boca.  Transcurridas unas horas se fue transformando y el chocolate se apoderó de los sabores destacando sobre todos los demás, dejando paso a un bizcocho más húmedo y poderoso.

Os recomiendo que lo hagáis en un molde de 23 a 26 cm, que sea alto.  El mio de 23 me ha quedado pequeño y menos mal que no se estropeó el bizcocho pero al final subió tanto que salió un poco del molde.

Ingredientes para el bizcocho preferible 24 a 26 cm. diámetro:

250 ml. de cerveza negra Guinness Stout
250 grl de mantequilla
75 gr. de caco en polvo tamizado (yo también uso Valor sin azúcar)
350 gr. de azúcar (Trotamundos usa 400 gr.)
140 ml. de nata líquida para montar
2 huevos grandes
1 cucharadita de vainilla líquida
250 gr. de harina de repostería tamizada
2,5 cucharadas de bicarbonato

Ingredientes para el frosting

300 gr. de queso tipo Philadelpia
150 gr. de azúcar glas
400 ml. de nata líquida de 35,1 % para montar

En un cazo ponemos a calentar a fuego bajo, sin que nos llegue a hervir la mantequilla cortada a trozos y la cerveza.  Vamos moviendo hasta que se derrite la mantequilla, retiramos del fuego y reservamos.

En un bol ponemos el azúcar, la harina y cacao tamizados, bicarbonato y mezclamos todo bien hasta tener un color uniforme.

En otro bol ponemos todos los ingredientes líquidos: nata líquida, los huevos, la vainilla y batimos todo bien, en mi caso con la batidora.  Incorporamos la cerveza mezclada con la mantequilla (estará tibia) y lo integramos todo bien.

Incorporamos a la masa líquida los ingredientes secos.  Mezclamos todo hasta tener una masa uniforme.  El resultado es muy líquido, afortunadamente Trota avisa, yo hubiera pecado de poner más harina y no le hace falta ¡¡¡  

Distribuimos la masa en un molde preparado con mantequilla y harina e introducimos en el horno que estará precalentado a 180º unos 50 a 60 minutos.  En mi caso 60 minutos.  Lo he pinchado y he sabido que estaba listo cuando el palito ha salido seco.  Sacamos, dejamos enfriar, desmoldamos y lo ponemos en el plato donde vayamos a servir y presentar nuestra tarta.

Preparamos el frosting:   Monta la nata con la batidora o a mano.  En otro bol mezclar el queso con el azúcar tamizado con la batidora, conseguiremos una mezcla suave.  Añadiremos esta mezcla de azúcar glass y queso a la nata montada con movimientos suaves hasta dejarlas totalmente integradas.  Distribuir sobre nuestro bizcocho y lista para comer ¡¡¡


33 comentarios:

  1. Que maravilla de tarta!! lo de la cerveza me ha dejado boquiabierta!, tiene que estar deliciosa! una tarta de auténtico lujo!
    Besos y buen finde!
    Nasy.

    ResponderEliminar
  2. Hola querida Tere!! que espectacular pastel! la presentación, todo. Ahora me pongo en campaña para conseguir esa cerveza, que si la hay, pero lejos de donde vivo..
    besitos
    Gaby

    ResponderEliminar
  3. Que bien te ha salido Teresa!!! esta es mi tarta favorita!!! la tengo también en mi blog! y desde que la descubrí no hago otra más que esa!!!! es que essstaaaa........... buenísimaaaaa!!!!!

    ;-)

    ResponderEliminar
  4. Sabía lo de usar cerveza para hacer panes, pero no para bizcocho!!! Un saludo.
    (www.lalunaendulce.com)

    ResponderEliminar
  5. Preciosa! la he visto alguna vez pero no me atrevo por el sabor de la cerveza que no me gusta, me tengo que decidir a probar

    ResponderEliminar
  6. Muchas gracias por las aclaraciones!! No había pensado hacer nunca la tarta porque no me gusta nada la cerveza, pero sabiendo que no sabe pues ya no tengo excusa para no hacerla jeje

    bessisssssss

    Paulittta
    www.elmundodepalapalittta.com

    ResponderEliminar
  7. Tere, esta torta se ve BUENISIMA, la verdad que la vi mucho por la red, pero nunca me llamo la atencion.........hasta que lei tus explicaciones, he cambiado de idea y la voy hacer!!!!!!
    sweetcakestoronto
    Besos y feliz domingo
    miri

    ResponderEliminar
  8. Te ha quedado espectacular! Yo la hice hace unos días y triunfó! Esta buenisisisiisisisima!
    Disfruta el domingo, y a ver si hoy hace el mismo tiempo de peli de ayer!
    Rosilet
    www.sugg-r.blogspot.com

    ResponderEliminar
  9. Realmente magnifica, esta me la apunto, tengo mucha curiosidad por probarla.

    Saludos

    ResponderEliminar
  10. Tiene una presentación superbonita. Me apetece mucho probarla, ha despertado mi curiosidad. Buen día

    ResponderEliminar
  11. que preciosidad de tarta e ha quedado de lujo, besos

    ResponderEliminar
  12. Eso es lo que pienso yo cada vez que veo una tarta de estas... espectacular! Qué pintaza tiene! Tengo pendiente hacer una versión que mi estómago tolere bien, y ahora la ver la tuya me dan aún más ganas. Riquísima!

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  13. esta tarta también la tengo yo pendiente,desde que se la vi, me parece que a ALMA...¿?¿? no se, pero es una cosa que quiero probar!!Te ha quedado estupenda,así que tomo nota!!!!

    Besos!! Y anímate con el food! Tienes el truquillo que utilicé!

    ResponderEliminar
  14. Teresitaaa!!! Envíame un trocitooo!! Tremendísima tarta de chocolate!!!! Mira que tengo yo ganas de probar la cerveza en un bizcocho.

    Besitos

    ResponderEliminar
  15. Tremenda!!!!
    Ya tenía ganas de probarla, ahora con esta descripción y esta pinta no me queda más remedio. No puedo esperar.
    Un beso enorme.

    ResponderEliminar
  16. Espectacular!!tienes razón, y esto sin probarla, pero como veo que está enterita me cojo un trozo.

    Besos!

    ResponderEliminar
  17. También se la vi a Trota y te ha quedado estupenda, felicitaciones!

    ResponderEliminar
  18. Una tarta impresionante y curiosa a la vez por el ingrediente de la cerveza. Tendré que probarla para asi dejar la duda de como será su sabor. En cuanto a la fotografía, ESPECTACULAR!!.
    Bessos

    ResponderEliminar
  19. Esta tarta también la vi en Trotamundos y la hice pero al no utilizar la marca guinness no me quedó el bizcocho tan negro pero el sabor era delicioso .
    A ti te ha quedado espectacular !!!

    ResponderEliminar
  20. Teresa qué bien te ha quedado!
    mejor que no se note el sabor a cerveza, soy rara lo sé, pero no me gusta. La apunto para probarla!
    besos.

    ResponderEliminar
  21. Hola!!!!

    Vengo del blog de la Pungui, y me ha encantado esta tarta, la tengo pendiente de hacer.

    Con tu permiso, me la copio, y me doy una vueltecita.

    Un beso, Ana.

    ResponderEliminar
  22. La primera vez que la vi me parecio super original!! Te ha quedado genial!!!! Un beso Tere

    ResponderEliminar
  23. Qué bien te ha quedado!!! esta es una de las recetas que tengo pendientes las he visto en varios blogs a ver si me animo y la hago,besos

    ResponderEliminar
  24. Me encanta esta tarta! la hice hace tiempo y estaba deliciosa! te ha quedado fenomenal.

    ResponderEliminar
  25. Teresa esta es una de mis tartas pendientes y súper recomendada por amigas. Te ha quedado espectacular como bien dices tú.

    Besitos.

    ResponderEliminar
  26. te ha queddo genial. Tiene una pinta estupenda. Bss.

    ResponderEliminar
  27. La tarta es preciosa!Me encanta el color tan negro que tiene...tambien se la vi a trota y la tengo en pendientes...ya caera.
    Besets.

    ResponderEliminar
  28. Nasy muchas gracias, es una GRAN receta

    Gaby muchas gracias, la verdad es que no ha resultado muy dificil que quedara así de bonita, estas recetas fáciles y tan bien presentadas me encantannn. Encontrar la cerveza me costó pero la encontré ;-), si no la encuentas dímelo y te la envio ¡¡ Besos bella

    Tito lo que me extraña es no haberme decidido antes, junto con la de fresas mi favorita también¡

    Maleka, como ves estamos todos de acuerdo los que la hemos probado, forma parte de las favoritas, no dejes de probarla¡

    Gracias Carmen y Paulitta, no sabe a cerveza por lo que ya sabéis: a probar¡

    Miri está buenísima¡¡ anímate hacerla y triunfas fijo¡

    Rosilet muchas gracias¡¡ Totalmente de acuerdo, yo también triunfé¡ Ainsss el domingo se nos torció, pero una tarde nublada haciendo galletas y en casa tranquila también es un buen plan.

    Gracias Jose Manuel, no quedó nada, no te puedo enviar un trozo ;-(

    Marus muchas gracias¡

    Gracias Dulce¡

    Liliana, la verdad es que sale muy bonita y entra por la vista. Con tus manos espero ver tu versión, seguro que está rica rica¡

    Mica adelanta la receta en la lista de pendientes, es realmente muy buena¡ Gracias por tu nota y recetas con truco¡

    La casita, has llegado tarde¡¡ no quedó nada¡¡ esta entra por los ojos, pero una vez tomas un trozo no queda más que repetir¡

    Macu GRACIASSSSSSS


    Carfran muchas gracias, pues imagínate cuando la hayas probado ;-)

    Gracias Kako, la verdad es que con la explicación de Trota se ha hecho muy, muy fácil que quede tan bien

    Nica, muchas gracias, pruebala¡

    Ane gracias por tu nota, ;-) ahora se que solo he de usar esta marca, me salió fantástica pero la verdad es que seguí muy fielmente la receta original de Trotamundos.

    Ana muchas gracias¡

    Gracias Ana de La Cocina con Luana, me alegra que te haya gustado¡

    Más allá de 365 sonrisas, muchas gracias¡¡ a mi tambien me cautivó cuando la ví por primera vez y no he parado hasta hacer yo una¡

    Vero muchas gracias. Anímate que es muy fácil y el resultado merece la pena.

    Elena Gracias¡

    Nieves ya sabes: sácala de la lista y manos a la obra

    Gracias Luisa¡

    Mesilda, el color, el sabor, el contraste con la crema que lo cubre... todoooo

    Gracias a todos/as por vuestros comentarios y visitas. Feliz Semana¡

    ResponderEliminar
  29. Una tarta deliciosa, te ha salido perfecta!

    ResponderEliminar
  30. te ha quedado espectacular, porque es una tarta muy lucida, además ese pie es precioso!!!

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.blogspot.com

    ResponderEliminar
  31. Esto no es una tentación, es una provocación... ya mismo estoy comprando la cerveza para hacerla el fin de semana!

    ResponderEliminar
  32. Hola Teresa, he caído en tu página a través de la de Juana y como la tarta me ha himnotizado, he decidido dar una vuelta por tu cocina, que por cierto me encanta. Si no te importa me voy a quedar por aquí a ver lo que se cuece. Enhorabuena. Un saludo.

    ResponderEliminar
  33. Las cervezas pueden servir para muchos preparados y platos e incluso para postres. Igualmente, nunca te quedes sin suministros de cerveza en tu hogar para poder invitar a tus compañeros y amigos en reuniones improvisadas

    ResponderEliminar

Gracias por llegar hasta aquí, visitar mi página y dejar tu comentario.

Cualquier consulta hazlo por este medio o si prefieres utiliza mi correo electrónico: lospostresdeteresa@yahoo.es

Este blog no participa en cadenas, premios, ni memes. Os agradezco de antemano a todos los que piensan en mi para ellos.