Esta receta nunca falla en los acontecimientos familiares que organiza mi hermana Mónica. Nos gustan a los más grandes y los pequeños, ideal como entrante de cualquier comida o merienda.
Ingredientes:
Una lámina de masa de hojaldre, el mío Lidl
Un poco de tomate frito
Orégano
Queso havarti o alguno que te guste
Jamón York
No puede ser más fácil: Ponemos la lámina de hojaldre sobre el papel que viene. Con un pincel lo pintamos con tomate. Ojo no apretar la masa ni aplanarla. Espolvorear con un poco de orégano por toda la masa. Sobre ella ponemos una capa de queso. Luego la capa de jamón. Por último cogemos de una punta de la masa y enrollamos sobre si misma.
Muy importante: meter en el congelador mínimo media hora a una hora. Es mucho más fácil luego cortar
.
Muy importante: meter en el congelador mínimo media hora a una hora. Es mucho más fácil luego cortar
.
Prepara una bandeja de horno con silicona o papel de hornear. Enciende el horno para que esté caliente a 180º.
Cortamos la masa una vez la hemos metido en el congelador a un centímetro aproximadamente para hacer nuestros hojaldritos. Repartir dejando espacio entre ellos en la bandeja del horno ya que crecen un poco.
Introducimos en el horno precalentado a 180 º unos 15 a 20 minutos, te darás cuenta que están hechos por el color.
Dejamos enfriar y poco, y todavía tibios listos para comer ¡¡¡
Que bien!! la idea me ha gustado, para un entrante, fácil y seguro que está muy rico. Bss
ResponderEliminarmuy ricos y nunca fallan como aperetivo.
ResponderEliminarun saludo
Me encanta la receta!! Es muy fácil y seguro que está buenísimo!!
ResponderEliminarSi hacemos la nochevieja en casa, seguro que lo haré, gracias!!
bessisssss
Paulittta
www.elmundodepalapalittta.com
Vaya delicia !! tienen que estar de vicio y además son super faciles de hacer.
ResponderEliminarBessos
que buenas estas con tu permiso te la copio, besos
ResponderEliminarUn buen aperitivo, fácil, que cunde y....nadie le hace feos.
ResponderEliminarUn beso
Siempre que se lo veo a la gente me quedo babeando y contigo igual! A ver si un día que tenga picoteo para hacer merienda-cena me acuerdo y los hago! Los tuyos tienen una pinta estupenda!!
ResponderEliminarBesos
Qué ricos están, yo los he hecho alguna vez pero tipo empanada a los niños les encantan... y a los mayores también ;-).
ResponderEliminarBesos.
qué ricos. Nosotras tb los hacemos aunque sin tomate, tendremos que probar!
ResponderEliminarun beso
Que buen aperitivo! debes estar de lujo. Por aqui me quedo. Besito.
ResponderEliminarQue bueno, para un aperitivo, fácil y rápido, tomo nota Teresa. Bss.
ResponderEliminarFácil y rápido. No se puede pedir más! un beso,guapa-
ResponderEliminarEn mi casa los devoran Teresa, te solucionan una merienda rapido, rapido....
ResponderEliminarSaludos
¡Qué ricos!, se ven deliciosos.
ResponderEliminarbesos
Que riquísimos tienen que estar.Se ven chulísimos.Te cojo uno para la merienda. Bicos de la ratita en la cocina.
ResponderEliminarHola Teresa, estas espirales de hojaldre tienen una pinta estupenda, de verdad, yo los he probado y son geniales. Aplicaré, para la próxima vez, el truco del congelador... a ver que tal!!!
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo en que son ideales para aperitivo... un resultado exquisito!!!
Gracias a todos/as por vuestros comentarios. Fácil, fácil y gusta a todos ¿se puede pedir más a una receta?
ResponderEliminarUn fuerte abrazo, Teresa
Me encantan, son un bocado perfecto¡¡
ResponderEliminarBesotes
Tiene que ser riquísimo! Una idea genial!
ResponderEliminarAinssss que bueno Tere!!!! esta misma tarde he preparado esto para cenarrr!!!! bueno, el relleno ha sido diferente! pero eso de enrollar el hojaldre igualico!! jajajaja!!!! ahora toca prepararlo y para la semana a ver si lo subo!!!
ResponderEliminarTe han quedado geniales!!!
;-)
Ricos y sencillos estos hojaldres. Me parece un estupendo aperitivo
ResponderEliminarEn casa tampoco faltan en las reuniones con niños, bueno, y sin niños tambien jejeje
ResponderEliminarBesos guapa.